¿Qué hago si pierdo mi carnet del IMSS?

Cuando hablamos de documentos personales y credenciales, la importancia de mantenerlos en nuestro poder y a la mano es vital. Sin embargo, es común que se pierdan, es así como preguntas como ¿qué hago si pierdo mi carnet del IMSS?, son más habituales de lo que piensas.
Esto los tiene muy claro el IMSS, por ello han creado opciones fáciles y cómodas para que puedas obtener tu carnet de nuevo. Pero antes de comenzar a darte los pasos que a seguir, debemos aclarar qué es el carnet del IMSS y su funcionalidad.
¿Qué es el carnet del IMSS y para qué funciona?
Frente al carnet IMSS suele existir una cierta confusión, ya que muchos consideran carnet al Tarjetón digital IMSS, del cual puedes conocer más aquí https://tarjetonimss.org/. Lo cierto es que no es lo mismo, y esto se basa en su funcionalidad.
El carnet del IMSS de citas es un documento de identificación que te acredita con la cobertura del IMSS para gozar de sus servicios médicos y que el personal médico tenga conocimiento de tu estado de salud e historial médico. A diferencia del Tarjetón digital que está directamente relacionado con el control de las cotizaciones.
El carnet del IMSS es la llamada Cartilla Nacional de Salud en la Unidad de Medicina Familiar, este cuadernillo contiene tus datos personales, historial de citas médicas y especificaciones de condiciones médicas y enfermedades. Teniendo esto en cuenta, al llegar alguna de las unidades médicas del IMSS es vital enseñar el carnet de IMSS para ser atendido debidamente.
¿Qué hago si pierdo el carnet del IMSS?
Este es un documento gratuito que ofrece el IMSS por medio de sus Unidades Médicas Familiares y sus Clínicas afiliadas. Ahora bien, para tramitarlo ante una pérdida o actualización tienes 2 opciones, las cuales te explicaremos a continuación.
Reimprimir la cartilla por internet
Este es el procedimiento más fácil y rápido, ya que lo puedes hacer desde tu computado, descargarlo e imprimirlo. Este trámite se realiza desde la plataforma del IMSS y no se exige pago por la tramitación. Para realizarlo sigue estos pasos:
- Ingresa aquí https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/cartilla;JSESSIONIDASEGEXTERNO=6nWgJWvFtPYs10GCFTYv0D0OS5aj3h3vgFhdvyfLulqe4RxXeXj1!1680103801, te encontrarás en la sección de “Trámites” por “Solicitud de reimpresión de cartilla nacional de salud”.
- Completa los datos solicitados, siendo estos el CURP, NSS y el correo electrónico. Finaliza oprimiendo el botón de continuar.
- Posterior a ello completa la solicitud y espera el envío del documento al correo electrónico que has registrado.
- Ahora solo queda que lo imprimas para tenerlo siempre a la mano.
Solicitar una nueva cartilla en UMF
Si no tienes la posibilidad de hacerlo vía online, la otra opción es presencial en las UMF (Unidad Médica Familiar), o clínica que corresponda con tu registro, donde ya cuentes con un historial médico. Al solicitarlo necesitarás nuevamente presentar estos documentos.
- Credencial de identificación.
- NSS (Número de Seguridad Social).
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía infantil.
En el caso de que el carnet sea de un beneficiario de su cobertura, entiéndase esposa (o), padres, hijos o algún familiar registrado, se deberá incluir a la lista una credencial que garantice su vínculo.
Lo mejor es la prevención ante extravíos, pero si el caso es inevitable, recuerda que el IMSS siempre crea alternativas seguras y responsables para que goces de tus beneficios sin problema, así que recupera tu tarjetón IMSS ya.
Deja una respuesta