¿Hasta qué edad es posible asegurar a mi hijo en el IMSS?

Algo que preocupa a los padres que se encuentran afiliados al IMSS es el tiempo de la cobertura para con sus hijos en el imss, y es que para nadie es un secreto que existen ciertas limitantes en la edad, por lo que muchos se preguntan ¿hasta qué edad es posible asegurar a mi hijo en el tarjetón IMSS?
Aquí responderemos esa y todas tus interrogantes, basándonos en la línea legal que establece el IMSS para con sus asegurados y sus familiares.
¿Cuál es el límite de edad para asegurar a los hijos en el IMSS?
El IMSS es una entidad pública solidaria para los mexicanos, pero para con sus asegurados expone diversas condiciones que influyen en la administración de los recursos y el accionar para con los afiliados. En este se incluye la edad límite para asegurar a un hijo.
Lo cierto es que los reglamentos y condiciones del IMSS dictan que los hijos de los asegurados se mantendrán dentro de la cobertura desde su nacimiento, hasta la edad de 16 años. En este tiempo, el hijo se mantendrá como beneficiario del asegurado y estará representado por el NSS (Número de Seguridad Social) del padre asegurado.
Al cumplir sus 16 años, el beneficiario dejará de entrar en la cobertura, y por ende, de gozar de los servicios que presta IMSS a sus asegurados. Tales servicios como la Atención Médica, uno de los puntos de preocupación por parte de los padres.
¿Qué hacer para mantener a los hijos asegurados pasados los 16 años?
El crecimiento de los hijos es algo que no se puede detener, y las normativas del IMSS no cambiarán. Sin embargo, esto no quiere decir que tu hijo deba estar desprotegido después de cumplir la edad límite, ya que el Instituto Mexicano de Seguros Sociales incluyó 3 opciones para que puedas seguir gozando del seguro, aquí te explicamos cada una con sus condiciones.
Prórroga de vigencia por estudios
Si ya tu hijo está por cumplir los 16 años, puedes empezar a informarte de los trámites que se deben realizar para una prórroga por estudios. Esta permitirá que el beneficiario se mantenga asegurado desde los 16 hasta los 25 años, pero siempre y cuando se encuentre cursando estudios en algún plantel del Sistema Educativo Nacional.
Con presentar una credencial de estudios de la institución pública es más que suficiente, pero si estudias en un plantel privado, asesórate si la institución se encuentra registrada en la SEP (Secretaría de Educación Pública), de lo contrario no podrá proceder la prórroga.
En esto, el hijo estará dentro de la cobertura del seguro del padre, por lo que aún se mantendrá representado con el NSS del asegurado.
Seguro de estudiantes
Esta es una opción que se debe consultar con la institución educativa pública del estado. Pasado la edad de 16 años, el hijo, al no gozar de la cobertura de padre asegurado, e ingresar a cursar estudios en una institución de educación media superior o superior, el ente público lo da de alta como estudiante, haciéndolo sujeto a tener prestaciones, siendo así beneficiado en un seguro de atención médica.
En esto, el ahora asegurado, obtendrá su propio NSS, independizándose tanto del número NSS de su representante, como de la cobertura, por lo que no infiere que el padre o madre esté o no trabajando y cotizando por el IMSS. Pero, el seguro de estudiantes solo estará funcional si el asegurado se encuentra estudiando.
Seguro de Salud para la Familia
Esta última opción beneficia directamente a aquellos padres o líder de familia que de manera voluntaria desean contratar un seguro de salud para la familia. La opción es para aquellos que al no tener actualmente seguridad social por medio de su empleo, contratan de manera independiente un seguro IMSS.
Ahora bien, lo principal en la cobertura es la asistencia médica integral, de la que puede gozar cada uno de los integrantes de tu familia que estén registrados en el seguro. No obstante, ten en cuenta que el IMSS solicita el pago de cuotas anuales para cada miembro de la familia para que logre funcionar la cobertura.
Actualmente, el IMSS busca de facilitar aún más los trámites, por ello crea desde su plataforma una sección para que puedas realizar el trámite de solicitud del Seguro de Salud para la Familia.
Allí podrás conocer más sobre este seguro y los pasos a seguir para solicitarlo, solo debes ingresar a este enlace http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02014 y al ya estar dentro, oprime la fase 3 “Sigue las instrucciones para iniciar tu trámite”.
Si buscas conocer con mayor detalle estas opciones, te recomendamos dar clic aquí http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202104/139#:~:text=Record%C3%B3%20que%20la%20Ley%20del,NSS)%20de%20sus%20padres%20asegurados para mayor información.
Aclarado cada punto, no hay por qué preocuparse si su hijo está por cumplir los 16 años, pues existen alternativas que te ayudarán a sentirte respaldado y protegido por el IMSS.
Deja una respuesta